Actividades de la consulta
Desde el punto de vista de la la Psicología de la Salud, la actividad o actividades centrales de esta consulta son la evaluación, el diagnóstico, el tratamiento mediante psicoterapia de los trastornos mentales o psicológicos y la prevención. Para ello se recurre a todas las técnicas y conocimientos científicamente investigados, comprobados y establecidos como eficaces en su aplicación desde las distintas corrientes y marcos teóricos existentes que configuran el cuerpo de conocimiento de la Psicología. Además, las actividades también se centran tanto en la evaluación, diagnóstico, intervención y prevención sobre el impacto que los problemas psicológicos de una persona tienen en su salud en general, como en la evaluación, diagnóstico, intervención y prevención que los problemas de salud general o enfermedad tienen en los estados psicológicos y emocionales de quien padece esos problemas de salud. Igualemente se evalúan y definen planes generales y específicos de prevención contribuyentes a la mejora del bienestar y salud general de las personas a nivel individual o comunitario.
Desde el punto de vista de la Psicología de la Actividad Física, del Deporte y del Entrenamiento Deportivo, la actividad o actividades centrales de esta consulta son la evaluación, definición de objetivos y concreción de planes de intervención que contribuyan a la mejora de la salud física, psicológica y del rendimiento deportivo tanto en deportistas como en el trabajo llevado a cabo sobre ellos por sus entrenadores, es decir, va dirigido tanto a deportistas como a entrenadores de la actividad física y del deporte, tanto en la práctica individual como de equipo.
Además, también es importante el papel que la Psicología del Deporte y nuestra actividad pueden jugar en relación a los directivos y las organizaciones en el marco del deporte de competición por la importncia e incidencia que éstos tienen en el rendimiento y bienestar de los deportistas y entrenadores y por la propia incidencia que pueden tener en el desarrollo de la propia Psicología del Deporte dentro de los clubs, organizaciones y la actividad deportiva. Aqui, el psicólogo deportivo juega esencialmente un papel de asesoramiento con el fin de optimizar el funcionamiento de los responsables deportivos mejorando sus habilidades de dirección, lo que incidiría directamente sobre el personal que dirigen, los deportistas y los entrenadores. Por otra parte, directivos y trabajadores también están sometidos por momentos a situaciones de elevado estrés y que ayudados y entrenados por los psicólogos deportivos podrían mejorar en su gestión a través del desarrollo de habilidades apropiadas de autorregulación. Como en el caso de los entrenadores, la incorporación de los recursos que puede aportar la psicología a los directivos podría optimizar el funcionamiento de los directivos, beneficiándose todos los que dependen de ellos: otros directivos, trabajadores, deportistas y entrenadores.
Desde el punto de vista de la Psicología del Coaching, la actividad de esta consulta se centra en la escucha atenta de los problemas o necesidades planteadas por el cliente con el fin de ayudarle a clarificar y definir de forma clara y realista sus objetivos, ayudarle a diseñar una planificación y una organización necesarias para la consecución de tales objetivos, facilitarle la búsqueda de los recursos suficientes, contribuir al desarrollo de las habilades necesarias y facilitar el aprendizaje del manejo o gestión del estrés que tal actividad puede conllevar.
A todas estas actividades mencionas hay que añadir la correspondiente a cada una de ella en materia de formación con planes y programas desarrollados tanto individual como comunitariamente.